Ir al contenido principal

PAPEL Y TINTA de María Reig






Hoy os quiero hablar de uno de los libros del 2020. Sí, habéis leído bien, de este año del que solo llevamos un mes. Ha sido pues un gran descubrimiento para mí. A pesar de tenerlo desde hace meses no ha sido hasta estas últimas semanas cuando me he puesto con él.

La historia está dividida en varias partes, pero yo, personalmente, solo la voy a dividir en tres:
La primera, en la que Elisa llega a la casa de su madrina cuando es niña. Su madrina, Manuela Montero, es la hermana de su padre y se encargará de cuidarla durante todos esos años, ante la incredulidad de Elisa de que su familia la haya abandonado sin más. 
Desde un principio su tía se muestra como una mujer autoritaria, con muchas normas que Elisa ha de acatar. Por ejemplo, no puede entrar al despacho de esta, ¡y muchos menos los jueves! además también le prohíbe bajar al sótano. Sin embargo, va a ser algo difícil obedecerle y, como niña que es, a Elisa le gusta investigar y meterse en líos. Una noche llega un invitado sorpresa y nuestra protagonista va a querer descubrir de quién se trata. Cuando descubre al nuevo inquilino no querrá separase de él y, es más, tendrá un papel fundamental durante el resto de su vida.
La siguiente parte, se habla ya de una Elisa joven, una chica interesada en el periodismo, en lo que ocurre en el mundo y en donde se van descubriendo más cosas interesantes de su vida.
No debemos olvidar el hecho de que al criarse con su tía, Elisa disfruta de todo tipo de caprichos, a pesar de que la madrina no es especialmente cariñosa con ella. Además, los dos personajes se rodean de gente adinerada y de una buena posición social aunque todo ello no impide que haya cierto halo de misterio en ciertas actitudes de la señora Manuela Montero.
Diría que en esta parte la vida de la protagonista da varios giros y aparecen unos personajes que transformarán a la Elisa que conocemos en un personaje mucho más rico en varios matices.
En la última parte, vemos a una protagonista ya madura, con una vida que tal vez no es la que ella hubiese elegido y, por tanto, se ve obligada a sobrevivir. Pero hasta aquí puedo contar porque sino destriparía la novela, y es mejor que la leáis.

Aparte de las dos protagonistas, el resto de los personajes son fácilmente imaginables y de una gran riqueza en sus descripciones. También es muy sencillo dejarte llevar por la ciudad de Madrid como si tú también estuvieras en ella. 
Toda la historia tiene lugar en la España de principios del siglo XX,  antes de la II República. Se reflejan los problemas sociales y políticos de la época. Pero sobre todo, se hace mucho hincapié en cómo la sociedad ha cambiado con respecto a nuestros días. Lo afortunadas que somos las mujeres de poder elegir, hoy en día, lo que queremos ser y cómo. Por supuesto, todavía hay muchas cosas que debemos mejorar pero te das cuenta de la evolución del género femenino y de todos los logros conseguidos en menos de un siglo.

Si tenéis oportunidad de leerla, ¡hacedlo! os hará disfrutar, os enamoraréis y sufriréis con todos sus personajes. Por otra parte, te hará reflexionar sobre diferentes cuestiones de género, de política y de otros aspectos sociales.

PROS: los personajes, los escenarios, lo interesante que es la historia de principio a fin.
CONTRA: te quedas con ganas de saber cómo continúan las vidas de sus personajes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL GRÚFALO de Julia Donaldson

En primer lugar, debo decir que este es un cuento infantil muy popular en el Reino Unido y cada vez más en nuestro país. Y aunque es un cuento para niños, no por ello tiene menos valor y no por ello he de descartarlo como entrada para mi blog.  Esta bonita historia comienza con un ratón que esa mañana había salido a dar un paseo por el bosque. En su paseo va encontrándose con diferentes animales que quieren comérselo. Sin embargo, el pequeño roedor utiliza una táctica infalible para demoler las ganas de ser comido por sus atacantes. Lo único que usa para asustarles es repetir una y otra vez la misma cantinela: "he quedado aquí con el grúfalo". Nadie sabe qué es un grúfalo, ni siquiera el propio ratón, pero este último lo describe como si de verdad existiera. Alarma a los demás animales diciéndoles que es un ser grande, con feroces garras y colmillos afilados,  de tal manera que los animales huyen despavoridos del inofensivo ratón. La sorpresa del cuento...

HOTEL LOS RIBEIRA (EL HOTEL MALDITO) de Daniel Cano

Hoy os traigo un libro muy especial. Especial por la historia que nos cuenta y porque el autor es uno de mis compañeros de la editorial RestartEditores, Daniel Cano. Cuando vi el libro por primera vez en el catálogo de la editorial me llamó mucho la atención, sobre todo porque, además, está en proyecto llevar a cabo su película. Así que tenía que hacerme con él antes de que la viera por la tele. Luego, eso de "hotel maldito" no podía sonar mejor en mi cabeza que tantas novelas de misterio e intriga ha leído. Así que me hice con él en el mismo momento en el que tuve oportunidad. La historia tiene lugar en un pueblo de La Coruña. Allí, cuatro amigos, siendo uno de ellos familiar del protagonista, deciden ir a visitar el misterioso hotel Los Ribeira ese fin de semana. Sobre él se cuenta una singular leyenda que gira en torno a un animal y la muerte de un niño, pero es mejor no dar más detalles... Todo parece que está en calma una vez que llegan al hotel pero cuan...

DIEZ NEGRITOS de Agatha Christie

¿Qué puedo decir de la dama del suspense y misterio que no sepamos ya? Desde muy joven he sido una gran aficionada a esta autora y la que me ha inculcado, entre otros autores, mi interés por escribir historias de asesinatos y muertes.  "Diez Negritos" es, por excelencia, la obra suprema de la gran Agatha, aunque he de decir que hay otras del mismo nivel e incluso, desde mi humilde opinión , mejores. Pero está claro que esta novela es la más conocida y de la que más se suele hablar cuando se nombra a esta gran escritora. Hace muchos años que leí este libro y muchos otros que vi la película (en VHS ;) ). Decidí releerla hace unas semanas porque sí, no hay otra razón, y no me acordaba de casi nada. Ni siquiera de quién era el/la/los/las (no quiero hacer spoiler ) causante/s de todos los asesinatos. La historia comienza presentando a diez personajes que son los que convivirán en una casa que está en la Isla del Negro. La mansión, que es así como la descr...